Somos ciencia: biomedicina y nanotecnología a nuestro alcance
El Centro de Investigación en Nanomateriales y Biomedicina (Cinbio) oferta diversos proyectos de investigación en colaboración con centros de educación secundaria de la comunidad autónoma de Galicia, en el marco del programa STEMbach.
Coordinador STEMbach del Centro de Investigación en Nanomateriales y Biomedicina:
- Miguel Ángel Correa Duarte
+34 986 130 146
cinbio.dir.ugestion@uvigo.gal
Proyectos
Estos son los proyectos propuestos por el Cinbio organizados por bienio. En cada una de las tablas encontrarás el título de cada proyecto con su ficha descriptiva y, de ser el caso, el centro asignado y la fecha de su defensa.
2024-2026
- Biopolímeros inteligentes con potenciales aplicaciones en biomedicina
Centro asignado: pendiente de asignación - Descubriendo el mundo de los nanomateriales: utilización de puntos cuánticos fluorescentes como sensores
Centro asignado: pendiente de asignación - Fertilizantes verdes empleando energía solar
Centro asignado: pendiente de asignación - Oscilaciones y resonancias: conectando la nanotecnología con el mundo cotidiano
Centro asignado: pendiente de asignación - Encapsulación de biomoléculas con actividad biológica para aplicación en biomedicina
Centro asignado: pendiente de asignación
2023-2025
- Biopolímeros inteligentes con potenciales aplicaciones en biomedicina
Centro asignado: CPR Santiago Apóstol (Soutomaior) - Descubriendo el mundo de los nanomateriales: utilización de puntos cuánticos fluorescentes como sensores
Centro asignado: Colegio Montecastelo (Vigo) - Fertilizantes verdes empleando energía solar
Centro asignado: Colegio Montecastelo (Vigo) - Oscilaciones y resonancias: conectando la nanotecnología con el mundo cotidiano
Proyecto no asignado - Encapsulación de biomoléculas con actividad biológica para aplicación en biomedicina
Proyecto no asignado
2022-2024
- Descubriendo el mundo de los nanomateriales: utilización de puntos cuánticos fluorescentes como sensores
Centro asignado: IES Ramón Cabanillas (Cambados)
Proyecto defendido con el título: "Descubriendo el mundo de los nanomateriales: síntesis de puntos cuánticos" el 29 de abril de 2024 - Oscilaciones y resonancias: conectando la nanotecnología con el mundo cotidiano
Centro asignado: IES Ramón Cabanillas (Cambados)
Proyecto defendido con el título: "¿Qué tienen en común los péndulos, la arquitectura y la nanotecnología?" el 29 de abril de 2024 - Fertilizantes verdes empleando energía solar
Centro asignado: CPR Colegio Santiago Apóstol (Soutomaior)
Proyecto defendido el 29 de abril de 2024 - La nanotecnología como herramienta para la adaptación y mitigación al cambio climático
Proyecto no asignado - Biopolímeros inteligentes con potenciales aplicaciones en biomedicina
Proyecto no asignado - Encapsulación de biomoléculas con actividad biológica para aplicación en biomedicina
Proyecto no asignado
2021-2023
- Descubriendo el mundo de los nanomateriales: utilización de puntos cuánticos fluorescentes como sensores
Centro asignado: IES Ramón Cabanillas de Cambados
Proyecto defendido el 28 de abril de 2023 - Fertilizantes verdes empleando energía solar
Proyecto no asignado - Oscilaciones y resonancias: conectando la nanotecnología con el mundo cotidiano
Proyecto no asignado