DUVI

Logo DUVI

Diario da Universidade de Vigo

Alumnado del campus de Pontevedra y de la Escuela Naval se midió en una competición de barcos dragón

La UVigo se alza con el primero Trofeo Ría de Pontevedra

Promovida por la Cátedra Álvarez-Ossorio, se incluye en la Semana de la Creatividad e Innovación

Etiquetas
  • Entidades Colaboradoras
  • Estudantes
  • Medios
  • PAS
  • PDI
  • Público externo
  • Pontevedra
  • Deportes
  • Estudantado
  • Reitor
  • Deportes
DUVI Pontevedra 20/04/2023

Vestidas y vestidos de rojo, el color del Campus Crea, dos tripulaciones integradas por alumnos y alumnas de diferentes facultades y escuelas del campus de Pontevedra se impusieron en la tarde de este jueves al alumnado de la Escuela Naval Militar en la I Regata Cátedra Almirante Álvarez Ossorio –Trofeo de Ría de Pontevedra. Con salida y meta en el Gremio de Mareantes, se trató de una competición de barcos dragón, disputada en las aguas interiores de la ría y en la que los equipos de la UVigo se impusieron tanto en la manga protagonizada por las tripulaciones femeninas, como por las masculinas.

Insertada en las actividades de la Cátedra Almirante Álvarez-Ossorio, que la Universidad promueve junto con la Escuela Naval, esta prueba deportiva formaba parte asimismo en la programación de la Semana de la Creatividad e Innovación y contó con la colaboración de la Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra, de la asociación gallega de dragon boat y del Gremio de Mareantes, que acogió el acto de entrega del trofeo. Este incorporaba en esta jornada una primera placa, reconociendo al ganador de esta primera edición, a la que se irán sumando otras en las próximas ediciones de esta regata. 

Victoria en las dos mangas

A regata se llevó a cabo con embarcaciones con una cabeza de dragón en su proa, uno de los elementos característicos de esta modalidad deportiva originaria de la China y en la que uno de los integrantes de la tripulación se encarga de marcar el ritmo de las palas con un tambor. Concretamente, la prueba se llevó a cabo con embarcaciones de doce tripulantes; diez piragüistas, un timonel y la persona que marca el ritmo, que debían completar un recorrido de dos kilómetros, con salida y meta en el Gremio de Mareantes.

Con la colaboración de Miguel Ángel Villanueva y José María Pazos, la UVigo compitió en esta prueba con dos tripulaciones integradas por estudiantes de diferentes centros, mayoritariamente de las facultades de Ciencias de la Educación y del Deporte y Comunicación. La primera manga en disputarse fue la masculina, en la que la UVigo estaba representada por estudiantes de estas dos facultades y de centros como la Facultad de Dirección y Gestión Pública y la Escuela Universitaria de Enfermería. Con varios integrantes de los equipos nacionales de piragüismo en sus filas, la embarcación del campus cobró enseguida ventaja y finalizó imponiéndose con claridad en una prueba que la embarcación de la ENM tuvo problemas para completar, después de que el barco se llenara de agua tras lo paso por la última ciaboga, lo que impidió, de hecho, que sus tripulantes pudieran llevar de vuelta el barco al embarcadero, debiendo completar los últimos metros a nado.

Más disputada resultó la manga femenina, en la que la tripulación del campus, integrada por alumnas de Ciencias de la Educación y del Deporte, Comunicación y Fisioterapia, se situó también en cabeza desde el inicio de la prueba. Mas en este caso, las alumnas de la ENM lograron reducir su desventaja en la última girada y cruzaron la meta pocos segundos después que la embarcación del campus.

Una copa que viajará de Pontevedra a Marín

El rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa; la vicerrectora del campus, Eva María Lantarón, y el vicerrector de Titulaciones e Innovación Docente, Alfonso Lago, asistieron junto al comandante director de la ENM, el capitán de navío Pedro Cardona, a una prueba deportiva que se completó con la entrega del primero Trofeo Ría de Pontevedra. Como explicó Reigosa, el objetivo es que este «haga el camino entre Pontevedra y Marín varias veces a lo largo de nuestras vidas», ya que cada año permanecerá en la sede de la institución ganadora. Como «una competición muy hermosa, que sirvió para poner en valor una ciudad en la que hay una Universidad muy potente» definió el rector una regata en la que «competimos la Universidad de Vigo contra la Universidad de Vigo». No en vano, recordó, en la Escuela Naval se encuentra el Centro Universitario de la Defensa (CUD), centro adscrito a la UVigo, motivo por el que destacó que esta prueba permitió también «poner en valor lo que hacemos en la Universidad, tanto en la ENM y en el CUD cómo en el hermoso campus de Pontevedra, del que esperamos tener pronto buenas noticias para su desarrollo». El comandante director de la Escuela Naval, por su parte, destacó que «lo realmente importante del que sucedió aquí no es tanto la competición deportiva, ni el hecho de que hubiéramos ejercitado valores como el trabajo en equipo o el sacrificio», sino haber contribuido al acercamiento de la escuela «a la sociedad a la que nos debemos». En ese sentido, Cardona señaló al alumnado del campus «que lo realmente importante para nosotros es que os pudieseis conocer un poco más». 

Semana de la Creatividad e Innovación

Esta regata se incluye en la programación de la Semana de la Creatividad e Innovación, que engloba una serie de conferencias, talleres o actividades culturales que tienen lugar en las diferentes facultades y escuelas del campus en estos días. Entre otras actividades, la programación promovida por el Campus Crea abarca conferencias como la que el próximo martes 25 impartirá en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte el fundador del Museo de Ideas e Inventos de Barcelona, Pep Torres, o el relatorio del responsable de la empresa Daveiga, Xosé Lois Lamazares, el miércoles 26 en la Facultad de Comunicación. También se incluyen en esta programación la jornada Emprender en medios sociales, promovida con la colaboración del proyecto HE4Future, y las Jornadas de Pensamiento y Creación, que tendrán lugar en las tardes del jueves 27 y el viernes 28 en la Casa das Campás.