Medidas destacadas
El Observatorio de Igualdad
El Observatorio de Igualdad es una fuente de información que tiene como objetivo elaborar informes sobre las desigualdades existentes y las causas que las provocan para ayudar a comprender la necesidad de las políticas de igualdad adoptadas en la organización y su fundamento.
A continuación están disponibles diferentes informes organizados por año:
Informes
2024
- Percepción del consumo de pornografía-prostitución en línea y la normalización de las violencias sexuales entre el alumnado de la UVigo: Primera aproximación
- Observatorio de la Igualdad 2024
2023
2022
2021
2020
- Observatorio de la Igualdad en la Universidade de Vigo 2020
- Valoración, percepción e impacto das políticas de igualdade entre mulleres e homes na Universidade de Vigo (ficheiro de datos)
- Opinións e actitudes dos homes da comunidade universitaria ante as violencias contra as mulleres
- Violencia estrutural contra as mulleres. Xénero e investigación científica na Universidade de Vigo en tempos da covid-19
2019
- Observatorio da igualdade da Universidade de Vigo 2019.
- Diagnóstico das necesidades de conciliación na Universidade de Vigo 2019
2017
- Informe de participación feminina nas xuntas de centro de facultades e escolas da Universidade de Vigo 2017.
- Informe de participación feminina nos equipos directivos de centros e departamentos da Universidade de Vigo 2017.
- Informe de distribución por sexos nos órganos de goberno da Universidade de Vigo 2017.
2015
- Informe de avaliación do I Plan de igualdade entre mulleres e homes da Universidade de Vigo 2014/2016.
- Análise da presenza da muller na imaxe que a Universidade de Vigo proxecta nos medios no ámbito interno e externo.
- Análise das traxectorias profesionais de mulleres na Universidade de Vigo.
- Estudo sobre a situación profesional das persoas tituladas da Universidade de Vigo 2005/2010.
- Informe de datos da composición de mulleres e homes da Universidade de Vigo 2009/2014.
- Participación de mulleres e homes nos órganos de representación do PAS e do PDI da Universidade de Vigo.
2014
2009
2007
El Distintivo de Igualdade
El Distintivo de Igualdade nace con el fin de visibilizar y de reconocer pública e institucionalmente el esfuerzo de muchas personas que, en nuestra universidad, luchan a diario por investigar, enseñar, transferir, gestionar y producir conocimiento científico, incorporando la mirada de género y feminista. Esta iniciativa pretende reconocer el trabajo de los centros, escuelas y facultades en el ámbito del fomento de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres y, de esta manera, conquistar una universidad máis humana, igualitaria y justa.
- Resolución rectoral, de 30 de septiembre de 2024, por la que se convoca la quinta edición del Distintivo de igualdad destinado a escuelas, facultades y centros e institutos universitarios de investigación de la Universidade de Vigo
- Resolución rectoral, de 20 de septiembre de 2023, por la que se convoca la cuarta edición del Distintivo de igualdad destinado a escuelas, facultades y centros e institutos universitarios de investigación de la Universidade de Vigo
- Resolución rectoral, de 14 de septiembre de 2022, por la que se convoca la tercera edición del Distintivo de igualdad destinado a escuelas, facultades y centros de la Universidade de Vigo
- Resolución rectoral, de 15 de septiembre de 2021, por la que se convoca la segunda edición del Distintivo de igualdad destinado a escuelas, facultades y centros de la Universidade de Vigo
- Resolución rectoral, de 7 de abril de 2021, por la que se convoca la primera edición del Distintivo de igualdade destinado a escuelas, facultades y centros de la Universidade de Vigo
Acceso gratuito a productos menstruales
Desde marzo de 2021 la Universidade de Vigo facilita el acceso gratuito a productos menstruales en los tres campus universitarios. En cada escuela y facultada hay instalado un dispensador que se activa con la tarjeta universitaria estudiantil. Permite escoger entre tampones y compresas, que se distribuyen en cajas de tres unidades, hasta un máximo de tres al mes.
Con esta medida, la Universidade de Vigo se ha convertido en pionera en todo el Estado español en la apuesta por facilitar productos de gestión menstrual gratuitos. Además, esta acción permite dar visibilidad y dignifica la menstruación, una necesidad básica que no debería seguir siendo tratada como un tabú.
Itinerario formativo virtual en xénero
Esta iniciativa, que ten como finalidade satisfacer as necesidades de formación en xénero da comunidade universitaria foi desenvolvida pola Unidade de Igualdade e a Área de Formación e Innovación Educativa da Universidade de Vigo, co apoio financeiro do Pacto de Estado contra a Violencia de Xénero.
Valoración de las ediciones del itinerario:
Primera edición | Segunda edición | Tercera edición | Cuarta edición | Quinta edición | Sexta edición | Séptima edición | Octava edición
Web del itinerario formativo virtual en género
Acciones positivas en la Universidade de Vigo
La Universidade de Vigo ha aprobado dos medidas de acción positiva para acabar con situaciones de desigualdad detectadas en la carrera investigadora.
Estas medidas se han adoptado para corregir discriminaciones y brechas de género provocadas por un sistema social machista y desigual.
- Resolución reitoral, do 18 de xaneiro de 2021, pola que se regula a acción positiva aprobada no consello de goberno do 29 de abril de 2019, para incluír nas convocatorias propias de docencia, de investigación e de transferencia na Universidade de Vigo
- Redución de docencia por parto ou por adopción, garda con fins de adopción ou acollemento
Normativa de dedicación e recoñecemento docentes do profesorado (CG 01/02/2022 modificada no CG 11/03/2022 e no CG 28/07/2022)
Ayudas para realizar actividades docentes y de sensibilización
La Unidad de Igualdade impulsa un programa de ayudas anual para financiar actividades docentes y de sensibilización con perspectiva de género.
Este programa pretende sensibilizar sobre la desigualdad de género, y las causas que la provocan, para implicar a toda la comunidad universitaria en conseguir un entorno más justo.
Cualquier persona de la comunidad universitaria puede presentar una solicitud para organizar actividades de sensibilización. Las actividades docentes están destinadas al PDI.
- Convocatoria 2025 de ayudas para actividades docentes que promuevan la perspectiva de género en la Universidade de Vigo
- Convocatoria 2025 de ayudas para la organización de actividades que contribuyan a la sensibilización en materia de género y a la transmisión de valores igualitarios en la Universidade de Vigo
Campañas: 11F, 8M y 25N
La Universidade de Vigo debe dar continuidad a las campañas institucionales de sensibilización en torno a la celebración de los días 11 de febrero (Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia), 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) y 25 de noviembre (Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres). También debe efectuar campañas de sensibilización sobre aspectos específicos de las desigualdades de género entre mujeres y hombres.
Más información:
Unidad de Igualdad
Edificio Ernestino Otero
As Lagoas, Marcosende
36300 Vigo
igualdade@uvigo.gal
+34 986 813 419